Quantcast
Channel: Palabras que hablan de historia
Viewing all articles
Browse latest Browse all 508

El médico hereje | José Luis Corral

$
0
0
Título: El médico hereje
Autor: José Luis Corral
Género: Novela histórica
Editorial: Planeta
ISBN:  9788408119906
Nº de páginas: 400 págs.
Precio: 21 €

En diciembre de 1552, en una imprenta clandestina de Vienne del Delfinado, Miguel Servet da las instrucciones necesarias a sus impresores para ultimar la edición de la obra que cambiará el curso de su vida. El médico de origen español decide publicar Restitución del cristianismo, un libro con el que desea que la Iglesia regrese a los limpios ideales del cristianismo primitivo, que se basaban en el verdadero amor a Dios, en la fe sincera en Cristo. Sin embargo, su última obra, aparece en un tiempo en el que alejarse de los dictados del credo oficial se puede llegar a pagar con la propia muerte. 

El médico hereje es un brillante recorrido por el último año de la vida del médico, científico y humanista Miguel Servet. La historia se inicia en Vienne del Delfinado, donde Servet decide imprimir clandestinamente Restitución del cristianismo, una obra en la que se recoge su opinión acerca de la religión y la iglesia. Una obra que ataca directamente tanto a la fe católica como a la reforma protestante que en aquellos años del siglo XVI ya hacía tiempo que se había instaurado en distintas partes de Europa. Ambicioso, pagado de sí mismo, y en cierto modo un poco arrogante, Miguel Servet decide dar ciertas pistas sobre su autoría a pesar de las advertencias de sus impresores. Al final de la obra deberán aparecer, según su expreso deseo, la siglas M.S.V. Con ellas recoge los dos nombres con los que el mundo lo ha conocido. Para unos fue Miguel Servet mientras que a otros se presentó como Miguel de Villanueva, aludiendo a su localidad natal. Y es que el médico aragonés sabe muy bien lo que es tener que huir de las autoridades eclesiásticas por sus ideas y sus prácticas científicas subversivas. 


Para más temeridad, al final de Restitución del cristianismo, Miguel incluye un compendio de cartas que en el pasado se había cruzado con el reformador Juan Calvino, editadas y comentadas. 

Por desgracia, sus impresores no se equivocaban y es detenido tras ser acusado por el propio Calvino quien rápidamente descubre quién ha escrito el libro. 

Miguel Servet es condenado junto con su obra a morir quemado en la hoguera. Pero es gracias a Pedro Palmier, arzobispo de Vienne quien conseguirá salvarse, al menos esa vez de tan terrible final. Servet consigue huir y solamente es quemada una efigie en su lugar. 

Pero en su camino hacia Italia, donde espera instalarse como médico, escucha de boca de un hombre el reto que le lanza su enemigo secular Juan Calvino de enfrentarse dialécticamente a él en Ginebra. En esta ciudad suiza, los calvinistas pugnan con los libertinos por hacerse con el poder definitivo de la ciudad. Miguel Servet responde a la provocación de Calvino y, sorprendentemente, abandona su sueño italiano para meterse de lleno en la boca del lobo. Allí cae en la trampa de Calvino quien lo detiene y lo somete a un juicio injusto. La sentencia final es de todos conocida: la muerte del reo en la hoguera. En esta segunda ocasión no habrá nadie que pueda ayudar al médico que terminará siendo quemado en la colina ginebrina de Champel. 

La última novela de José Luis Corral rescata los últimos meses de vida del famoso médico Miguel Servet con el fin de descubrir al personaje histórico más desconocido. Pues si bien casi todo el mundo relaciona a Servet con el descubrimiento de la circulación pulmonar de la sangre pocos saben de su faceta como librepensador. A lo largo de los hechos que se van describiendo en la novela, el autor profundiza en los recuerdos de Servet para acercarnos a sus ideas, a sus pensamientos y a sus creencias. 


Y es que Miguel Servet fue un adelantado a su tiempo, un hombre que puso en tela de juicio el orden establecido. Un médico que utiliza la teología para conocer mejor a los hombres a través del libre pensamiento. Un credo que no abandonó ni aún sabiendo que iba a morir por él. Servet nunca renegó de sus ideas, fue fiel a sus pensamientos y no dudó en criticar con dureza tanto a católicos como a protestantes. 

El médico hereje es una fantástica historia que nos permite viajar a un mundo plagado de contrastes como fue el siglo XVI. El siglo del humanismo, de los descubrimientos, un tiempo en el que se sentaron las bases de la futura revolución científica. Un tiempo, sin embargo, en el que la sinrazón de la ortodoxia religiosa, ya fuera católica o protestante, no dudaba en seguir torturando y quemando en la hoguera a aquellos que amenazaban de un modo u otro su orden establecido. 

Una vez más, José Luis Corral nos deleita con su narración clara, concisa, contundente, con un gran rigor histórico y una manera de acercarnos a los hechos pasados con exquisita erudición. No en vano, Corral, historiador aragonés, es uno de los escritores de novela histórica con más éxito de nuestro país. 

Novela facilitada por Editorial Planeta.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 508

Trending Articles