Título: La dama del cisne
Autora: Carmen Torres Ripa
Género: Novela histórica
Editorial: Plaza y Janés
ISBN: 9788401354885
Nº de páginas: 352 págs.
Precio: 18.90 €
En la National Gallery de Londres, una exposición sobre Leonardo da Vinci atrae la atención de miles de turistas y apasionados por el arte. No en vano, es una ocasión única de observar en el mismo espacio cuadros conservados en distintas pinacotecas y en colecciones privadas. Maurice Rémy, un reputado coleccionista de arte, contempla extasiado una obra del genio renacentista, El Salvador del Mundo, cuando un hombre se desvanece a su lado de manera fulminante. De repente, una joven que parece haber salido de ninguna parte, pide a Rémy que le ayude a sacarlo de la sala. Desde ese momento, quedará prendado de la belleza inexplicable de aquella misteriosa mujer.
Un amigo de Maurice Rémy, Bernard Mistral, periodista de profesión, recibe el encargo de investigar un extraño suceso. Cuatro pinacotecas europeas, las más prestigiosas (El Louvre, el Prado, la National Gallery y la Galería Uffizi), reciben cada una de ellas un pedazo de un retrato que parece ser el retrato de Leda, hija de otro gran artista y musa durante mucho tiempo de Leonardo.
La búsqueda del autor del extraño envío es la trama principal de La dama del cisne, una novela con base histórica pero mezclada con un relato de ficción. En dicha búsqueda, en la que los protagonistas viajarán por media Europa y atravesarán también el Atlántico, encuentran un extraño manuscrito aparentemente escrito por la propia Leda, escondido en la mansión de un rico coleccionista y al que denominan el "manuscrito del diablo".
A lo largo del relato, la novela resigue la vida y la obra de Leonardo da Vinci. Y es que la historia va haciendo saltos en el tiempo, desde el presente, en el que a su vez se intercalan las pesquisas de Rémy y Mistral, hasta el pasado. Los años de la Italia renacentista aparecen expuestos de boca de la propia Leda, con la recreación del misterioso manuscrito.
Con tintes de novela de misterio, al final, pasado y presente y todos sus personajes, terminan uniéndose en un final inesperado que no voy a rebelar para no quitar interés a futuros lectores.
La dama del cisne no es una novela histórica al uso, es más bien una novela fantástica que utiliza personajes históricos reales. Y es que el libro de Carmen Torres Ripa utiliza hechos históricos contrastados, entre ellos la terrible época del fanático monje Savonarola, la propia vida de Leonardo en su taller florentino, con una trama del todo ficticia.
A una servidora, que se declara una apasionada de la novela histórica, me ha sorprendido La dama del cisne, pues lo cierto es que no me esperaba una historia en exceso fantasiosa, aunque el trasfondo verídico me ha gustado.
Autora: Carmen Torres Ripa
Género: Novela histórica
Editorial: Plaza y Janés
ISBN: 9788401354885
Nº de páginas: 352 págs.
Precio: 18.90 €
En la National Gallery de Londres, una exposición sobre Leonardo da Vinci atrae la atención de miles de turistas y apasionados por el arte. No en vano, es una ocasión única de observar en el mismo espacio cuadros conservados en distintas pinacotecas y en colecciones privadas. Maurice Rémy, un reputado coleccionista de arte, contempla extasiado una obra del genio renacentista, El Salvador del Mundo, cuando un hombre se desvanece a su lado de manera fulminante. De repente, una joven que parece haber salido de ninguna parte, pide a Rémy que le ayude a sacarlo de la sala. Desde ese momento, quedará prendado de la belleza inexplicable de aquella misteriosa mujer.
Un amigo de Maurice Rémy, Bernard Mistral, periodista de profesión, recibe el encargo de investigar un extraño suceso. Cuatro pinacotecas europeas, las más prestigiosas (El Louvre, el Prado, la National Gallery y la Galería Uffizi), reciben cada una de ellas un pedazo de un retrato que parece ser el retrato de Leda, hija de otro gran artista y musa durante mucho tiempo de Leonardo.
La búsqueda del autor del extraño envío es la trama principal de La dama del cisne, una novela con base histórica pero mezclada con un relato de ficción. En dicha búsqueda, en la que los protagonistas viajarán por media Europa y atravesarán también el Atlántico, encuentran un extraño manuscrito aparentemente escrito por la propia Leda, escondido en la mansión de un rico coleccionista y al que denominan el "manuscrito del diablo".
A lo largo del relato, la novela resigue la vida y la obra de Leonardo da Vinci. Y es que la historia va haciendo saltos en el tiempo, desde el presente, en el que a su vez se intercalan las pesquisas de Rémy y Mistral, hasta el pasado. Los años de la Italia renacentista aparecen expuestos de boca de la propia Leda, con la recreación del misterioso manuscrito.
Con tintes de novela de misterio, al final, pasado y presente y todos sus personajes, terminan uniéndose en un final inesperado que no voy a rebelar para no quitar interés a futuros lectores.
La dama del cisne no es una novela histórica al uso, es más bien una novela fantástica que utiliza personajes históricos reales. Y es que el libro de Carmen Torres Ripa utiliza hechos históricos contrastados, entre ellos la terrible época del fanático monje Savonarola, la propia vida de Leonardo en su taller florentino, con una trama del todo ficticia.
A una servidora, que se declara una apasionada de la novela histórica, me ha sorprendido La dama del cisne, pues lo cierto es que no me esperaba una historia en exceso fantasiosa, aunque el trasfondo verídico me ha gustado.