Título: Las rosas de Stalin
Autora: Monika Zgustova
Género: Novela Histórica
Editorial: Galaxia Gutemberg
ISBN: 9788416495399
Nº de páginas: 336
Precio: 20,90 €
Svetlana se recupera en un hospital para la élite rusa y extranjeros de las afueras de Moscú de una operación de amígdalas. Svetlana tiene entonces treinta y siete años y pasa las horas como puede. Observa a los demás enfermos, sus movimientos, sus actitudes, sus palabras. Hasta que repara en un hombre de aspecto indú que la atrapará desde el primer momento y cambiará su vida para siempre.
Las rosas de Stalin es una conmovedora novela histórica que recrea parte de la vida de Svetlana Alilúyeva, la hija pequeña del dictador ruso Iósif Stalin. Como su hija favorita, Svetlana tuvo una infancia feliz, alejada de los turbulentos acontecimientos que oscurecieron la vida de sus compatriotas bajo el régimen opresor de su padre. Pero con diecisiete años, Svetlana despertó de su sueño para abrir sus ojos a una pesadilla que la acompañaría toda su vida. No sólo descubrió que su madre no había muerto por causas naturales cinco años atrás y se había suicidado, sino que descubrió la verdadera personalidad del líder del Partido Comunista Soviético.
En una huida constante de su pasado, tras la muerte de su padre, Svetlana tuvo una existencia marcada por la angustia de tener que estar constantemente demostrando que ella no era su padre.
Los unos me piden que me comporte como una hija de un gran estadista, los otros ven en mí a la hija odiada de un asesino de masas. Pero yo no soy nada más que una mujer normal y corriente que quiere vivir su vida. ¡Vivir y nada más! ¡Olvidarme de quien fue mi padre!
Reflexiones como esta aparecen en la novela, que arranca en el momento de la vida de Svetlana en el que conoce a Brajesh Singh, un indú del que se enamora pero con quien las autoridades rusas no le permitieron casarse ni salir juntos de la Unión Soviética. Tras la muerte de Singh, se le permitió viajar a la India donde cumplió con la última voluntad de su amado y esparcir sus cenizas en el Ganges. Su estancia en la India fue reveladora para Svetlana quien tomó la dura decisión de no volver a Moscú, al lado de sus dos hijos, Iósif y Yekaterina, y pedir asilo político en los Estados Unidos.
¡Durante toda mi vida he estado rodeada de tanto odio, hijos míos! Me fui sobre todo por eso. Quiero ser yo misma, y si alguien me ha de odiar, que sea por mí, ¡no por alguien por quien no respondo! Así ha sido toda mi vida.
Su llegada a Nueva York causó un auténtico revuelo y elevó la tensión internacional en plena Guerra Fría. En la novela, se recrea con gran fidelidad el encuentro que mantuvo Svetlana con la prensa en el que, entre otras cosas, denunció el régimen dictatorial de su padre, aunque intentó justificar las decisiones de su padre:
Después de la muerte de mi madre, mi padre parecía haberse vuelto loco. Nunca más lo vi alegre como antes. Y quizás por eso se convirtió en un dictador sangriento.
Las rosas de Stalin resigue la vida de Svetlana desde su infancia mediante cartas y recuerdos, hasta los últimos años de su vida en los que se casó con un norteamericano y tuvo a su tercera hija, Olga.
Escrita por la autora checha Monika Zgustova, Las rosas de Stalin es una novela que profundiza en la vida y los pensamientos de una mujer que vivió siempre con la sombra de su padre ahogando su existencia. Una novela pausada, que consigue transmitir la angustia que vivió Svetlana, y nos acerca a un personaje cuya vida fue digna de ser novelada.
La novela está tan bien documentada que es más bien una biografía novelada que permite, gracias al género escogido, darle a la narración un ritmo y un atractivo que te atrapa desde el principio. Una historia muy recomendable.
Autora: Monika Zgustova
Género: Novela Histórica
Editorial: Galaxia Gutemberg
ISBN: 9788416495399
Nº de páginas: 336
Precio: 20,90 €
Svetlana se recupera en un hospital para la élite rusa y extranjeros de las afueras de Moscú de una operación de amígdalas. Svetlana tiene entonces treinta y siete años y pasa las horas como puede. Observa a los demás enfermos, sus movimientos, sus actitudes, sus palabras. Hasta que repara en un hombre de aspecto indú que la atrapará desde el primer momento y cambiará su vida para siempre.
Las rosas de Stalin es una conmovedora novela histórica que recrea parte de la vida de Svetlana Alilúyeva, la hija pequeña del dictador ruso Iósif Stalin. Como su hija favorita, Svetlana tuvo una infancia feliz, alejada de los turbulentos acontecimientos que oscurecieron la vida de sus compatriotas bajo el régimen opresor de su padre. Pero con diecisiete años, Svetlana despertó de su sueño para abrir sus ojos a una pesadilla que la acompañaría toda su vida. No sólo descubrió que su madre no había muerto por causas naturales cinco años atrás y se había suicidado, sino que descubrió la verdadera personalidad del líder del Partido Comunista Soviético.
En una huida constante de su pasado, tras la muerte de su padre, Svetlana tuvo una existencia marcada por la angustia de tener que estar constantemente demostrando que ella no era su padre.
Los unos me piden que me comporte como una hija de un gran estadista, los otros ven en mí a la hija odiada de un asesino de masas. Pero yo no soy nada más que una mujer normal y corriente que quiere vivir su vida. ¡Vivir y nada más! ¡Olvidarme de quien fue mi padre!
Reflexiones como esta aparecen en la novela, que arranca en el momento de la vida de Svetlana en el que conoce a Brajesh Singh, un indú del que se enamora pero con quien las autoridades rusas no le permitieron casarse ni salir juntos de la Unión Soviética. Tras la muerte de Singh, se le permitió viajar a la India donde cumplió con la última voluntad de su amado y esparcir sus cenizas en el Ganges. Su estancia en la India fue reveladora para Svetlana quien tomó la dura decisión de no volver a Moscú, al lado de sus dos hijos, Iósif y Yekaterina, y pedir asilo político en los Estados Unidos.
¡Durante toda mi vida he estado rodeada de tanto odio, hijos míos! Me fui sobre todo por eso. Quiero ser yo misma, y si alguien me ha de odiar, que sea por mí, ¡no por alguien por quien no respondo! Así ha sido toda mi vida.
Su llegada a Nueva York causó un auténtico revuelo y elevó la tensión internacional en plena Guerra Fría. En la novela, se recrea con gran fidelidad el encuentro que mantuvo Svetlana con la prensa en el que, entre otras cosas, denunció el régimen dictatorial de su padre, aunque intentó justificar las decisiones de su padre:
Después de la muerte de mi madre, mi padre parecía haberse vuelto loco. Nunca más lo vi alegre como antes. Y quizás por eso se convirtió en un dictador sangriento.
Las rosas de Stalin resigue la vida de Svetlana desde su infancia mediante cartas y recuerdos, hasta los últimos años de su vida en los que se casó con un norteamericano y tuvo a su tercera hija, Olga.
Escrita por la autora checha Monika Zgustova, Las rosas de Stalin es una novela que profundiza en la vida y los pensamientos de una mujer que vivió siempre con la sombra de su padre ahogando su existencia. Una novela pausada, que consigue transmitir la angustia que vivió Svetlana, y nos acerca a un personaje cuya vida fue digna de ser novelada.
La novela está tan bien documentada que es más bien una biografía novelada que permite, gracias al género escogido, darle a la narración un ritmo y un atractivo que te atrapa desde el principio. Una historia muy recomendable.